Estepona a finales del siglo XIX. Autor desconocido
El próximo día 24 de noviembre inauguramos en nuestra sede social, en colaboración con el Ayuntamiento de Estepona, la Exposición “Postales desde Estepona”, una muestra de las fotografías históricas de Estepona recopiladas por el Archivo Histórico Municipal de Estepona.
Inauguración el viernes 24 de noviembre de 2023 a las 19h
CLAUSURA PRORROGADA AL 13 DE ENERO DE 2024
En la actualidad la rapidez de las telecomunicaciones y su potencialidad nos permiten enviar inmediatamente, desde cualquier punto del mundo, imágenes, vídeos o textos. Sin embargo, durante mucho tiempo no había nada más normal, cuando hacías un viaje, que la promesa a tus conocidos y familiares; “te mandaré una postal”. En esta exposición queremos rendir homenaje a este acto, en vías de extinción, que generaba tanta dedicación en la persona que la remitía, como ilusión en el destinatario al abrir el buzón de correos.
Cartel de la exposición «Postales desde Estepona»
La historia de las postales va necesariamente unida a la de la fotografía. Surgidas en Austria en 1869, aunque con antecedentes en la Francia prerrevolucionaria de fines del siglo XVIII, a España llegan a partir de 1873 y, generalmente, se componían de un anverso con una imagen fotográfica y el reverso para el texto y los datos de envío. Su éxito fue inmediato, debido quizás, como apunta algún autor, al deseo de perpetuar los recuerdos, el voyerismo, la pereza para escribir y la manía del coleccionismo.
A principios del siglo XX no se había generalizado su producción industrial y seriada y, así, nos encontramos con auténticas joyas únicas de la fotografía que se imprimieron en papel postal. De esa manera llegaron a nosotros muchas imágenes, hoy icónicas, de la Estepona de los años 10 y 20 del pasado siglo, realizadas por los pioneros de la fotografía en nuestra ciudad: Juan Gaitán y Miguel Ramírez.
En esta ocasión no será la mera contemplación de unas bellas estampas la que ilustre el pasado de nuestro pueblo. Vayamos más allá, miremos detrás de las imágenes, literalmente detrás, y dejemos que nos hablen los protagonistas: las impresiones que Estepona dejó en el viajero o el turista, las aficiones y curiosidades de los interlocutores del correo postal, o las bromas y guiños privados de los que solo podemos alcanzar a intuir su significado.
Por último, tenemos que destacar que la totalidad de las imágenes aquí expuestas forman parte de colecciones privadas (Ildefonso Navarro, Juan Gaitán, Rafael Galán, Domingo Escarcena, Alberto Granados, etc.), que generosamente nos han cedido sus propietarios para que todos podamos disfrutar de ese tiempo ya pasado y su palabra.
La exposición puede visitarse de forma gratuita hasta el 13 de enero (prorrogado el 24 de diciembre), en el siguiente horario:
- Martes y jueves de 19 a 21h
- Miércoles y Viernes de 16 a 20h
- Sábados de 16 a 19h